Educación contra el Coronavirus: consejos para estudiar en casa

El Ministerio de Educación y las comunidades han decidido que el curso siga adelante, no se suspende de momento, pero hay cambios en la selectividad. Las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU) se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria, según ha aprobado la Conferencia Sectorial de Educación ante la crisis provocada por la expansión del coronavirus en España.

Por ello, y mientras salimos de esta situación, desde Academia Mercurio Ateneo os recordamos que es muy importante poner en práctica algunos consejos para estudiar en casa:

Horario

Uno de los aspectos más importantes a la hora de planificarse tiene que ver con el horario. Por ello, lo mejor es que la hora de levantarse sea la misma que todos los días para no perder la rutina.

Además, hay que establecer un horario de estudio, respetando en la medida de lo posible el horario de clase.

Arreglarse

Aunque parezca una tontería para estar en casa, uno de los mejores consejos de los expertos pasa por arreglarse. Sí, los niños y adolescentes deben ducharse y vestirse como si fueran a ir a clase. De esta manera, les resultará mucho más sencillo «ponerse en situación».

Lista de tareas

Antes de empezar con el planning de estudio diario, es importante hacer una lista de tareas, con todo aquello que hay que hacer. Una buena manera de hacerlo es revisar cada asignatura y comprobar si se tienen los apuntes de todos los temas.

Método de estudio

Cada persona es un mundo, así que cada niño o adolescente tiene su propio método de estudio. Para que el estudiar en casa sea efectivo, hay que seguirlo paso a paso: leer, subrayar, hacer esquemas… Todo con el objetivo de entender el temario.

Nuevas tecnologías

Y, por último, las nuevas tecnologías pueden ser de gran ayuda a la hora de estudiar en casa, tanto para los más pequeños como para los adolescentes y universitarios. Hay aplicaciones como Skype para hacer videollamadas con profesores y compañeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies